Ir al contenido principal

Entradas

El rincón de Juan

  Venía de vuelta en el tren la otra noche y me puse a escuchar, con los ojos cerrados, mis benditos carnavales gaditanos, pasando de Las Marujas a Los Templarios . Del último cuarteto del Gago a Los Aleluyas . De la dulzura de Dani Obregón cantando a la extraordinaria última actuación de Tamara Beardo en el Pay Pay. Pero fue llegar al final del popurrí de La Serenísima cuando un escalofrío negro recorrió mi mirada de arriba a abajo, sintiendo en el reflejo del cristal de mi vagón la pluma de ese indómito filósofo al que tanto echo de menos. Cuánto he aprendido de él y que bien le vendría al mundo ese colmillo afilado que de vez en cuando se gastaba el de La Laguna con la sana intención de hacer que el mundo abriera los ojos de una maldita vez y que viera el lodazal de mentiras y egoísmos que le estamos dejando a nuestros hijos.  Siempre lo admiré y lo admiraré por siempre. No escondí ni esconderé mi juancarlismo. Pero con el paso del tiempo me voy dando cuenta de q...

Espérame...

  Decir que no es una de las cosas que más trabajo me ha cost ado de este mundo, y hace unos días tuve que posponer una cita tras un atril allende la  Basílica de la Merced.   El  Hermano Mayor del Trasporte  me comprendió y meofreció su mano, anteponiendo a la persona antes que al  juntaletras , y desde entonces duermo más sosegado y sigo apretando los dientes con la ilusión de algún día recuperar ese tarro de las esencias que de vez en cuando cabalga sobre mis dedos.   No es mi momento.   No tengo nada que contar.   Me siento vacío y exhausto.   Pero sé que volveré a escribir romances y versos sobre los renglones derechos de  Dios .   Y cuando lo haga, las primeras palabras que rimaré conformarán una carta de amor hacia la  Madre de Dios  más dulce que navega por los cielos de  Jerez . La llaman de las  Misericordias , y en  Ella  se cobijan todos los susurros de las campiñas de este trocito del ...

La vida

  Recontando las cicatrices de mi alma, y a sabiendas que me queda poco para completar este camino que es la   vida , déjame que enumere que es la   vida   para mí.   En primer lugar, la  vida  es la vocecita inocente de mi niño; él me está enseñando a vaciar la mochila, a descontar el tiempo, a volver a mi infancia.   La  vida  es una pizarra en blanco que, con tizas de colores y con tizas oscuras, me ha ido enseñando a leer y a comprender los ojos de aquellos que me rodean.   La  vida  es el rescoldo que queda con el nombre de las personas que una vez formaron parte de mis días.   He perdido a mucha gente por mi soberbia, mi orgullo y mi inmadurez; aquí estoy por si algún día necesitáis algo de mí.   La  vida  es dolor… sobre todo ese dolor que se te queda en la piel y en la mirada cuando tienes que decirle adiós a una  madre  o un  padre .   Pero la  vida  también son at...

Si me agarro...

  Si me agarro a tu costado que el viento allí se desnude y que por siempre me ayude a vivir con lo prestado. Que, si te tengo trazado, en los labios de mi boca la sangre se vuelve loca y el mundo guarda sus penas entre  Aguas  de azucenas donde todo desemboca. Décima al Señor de la Salud de la Hermandad de San Rafael ( agosto 2024).  

¿Por qué eres del Nazareno?

El verano se presenta como la época mas propicia para descansar cuerpo y mente; nos abandonamos a los placeres ocultos que nos brinda una buena siesta, disfrutamos de días de sol y de playa, el despertador no existe y raro es el día en que, alrededor de una buena cervecita, no surge algún tema  cofradiero para comentar; que si la nueva   Carrera   Oficial , que si los horarios, que si las bandas, ...     Este año la cosa no tenía por qué ser distinta como otras veces, hasta que un amigo, mirándome a los ojos, me preguntó:   - Y tú, ¿por qué eres del  Nazareno ?   La pregunta me sobresaltó, pues nunca me imaginé que alguien me preguntara por algo tan personal para mí; dejé que el silencio hiciera acto de presencia, y mirándole a los ojos, le contesté:   - ¿Qué por qué soy del  Nazareno ? Te podría dar razones familiares, sociales... inclusive, te podría decir que, visto la túnica morada por tradición, pero no es así. Yo soy del  Naza...

No fue un sueño

  El tiempo nos lo ha puesto difícil  Madre , pero, por fin, pudimos llevarlo a cabo; aunque sólo fuera por unos instantes, el sueño se hizo realidad.   Apoyándome en la horquilla, y mirándote de perfil, el viento de  aquella Madrugá  nos trajo recuerdos de mi niñez, de mi juventud, de mi adolescencia,...   Recuerdos como el de aquella primera vez que entré en tu  capilla , y besando tus manos, le pregunté a mi abuela:   -       ¿Cómo se le quita la pena a la Virgen?   Recuerdos como el de la primera horquillita, el del primer cíngulo amarillo -que arrastraba por todas las calles-, el de los primeros guiños a la amistad, que se forjaban tras la cruz de guía, bajo el tintineo de una campana...    ¿quién en la hermandad no ha hecho sonar esa campana? Luego, fui creciendo, abrazando faroles, Senatus, llevando a  San Juan  sobre mis hombros... ¡ si hasta he puesto música a tus andares de Madre desconso...

En el sí de una mirada

Al igual que la música brota cuando las yemas de los dedos acarician las cuerdas de una guitarra…   Al igual que el amanecer se despierta tras la oscuridad de la noche…   O al igual que los recuerdos se quedan a vivir para siempre en un rinconcito del alma cuando alguien se nos fue…   Al igual que todo eso… en vosotros dos surgió el amor .   Sólo los dos sabéis de los adoquines que vuestro camino os tenía reservado, de los sinsabores que habéis tenido que beberos, de los esfuerzos que habéis tenido que llevar a cabo para que este momento llegara y quedara sellado bajo el trazo de una pequeña alianza , siendo uno del otro… mientras que el otro quiera ser del otro.   Era vuestro destino , escrito sobre el papel de vuestros primeros besos, de vuestras primeras caricias, de vuestros primeros encuentros…   Y sabemos que ha sido el mismo destino el encargado de escoger la hoja del calendario del día de hoy , dibujando sobre la espera guirnaldas de fiesta, para...