Ir al contenido principal

Entradas

We can do Carnaval..

  Cuando una comparsa le canta a  Cádiz ,  Cádiz  no se detiene en ver si la tesitura de la voz es masculina o femenina.   Cádiz  está por encima de eso.   Nos saca a los carnavaleros tres mil lunas, tres mil coloretes, tres mil atardeceres… y le gusta ver cómo poco a poco se van levantando de sus escolleras esas gargantas melosas que hasta el día de hoy han valido más por lo que han callado que por lo que han cantado.   Pero ya era hora de que cantaran…   De que se despertaran…   De que escribieran con su puño lo que sangre siente…   Arremangando los brazos. Mirándonos a los ojos. Endulzando las tablas de Falla con la fuerza de sus entrañas, esas que nos dan la vida, esas que la vida nos regala.    Así que, para los entendidos del 3x4, sepan ustedes que  We can do Carnaval es una comparsa…, una comparsa de Cádiz.   No se detengan en ver más allá.   No busquen estúpidas comparaciones.   No hagan más dañ...

Con qué me quedo..

  Amo a  Cádiz .  Por encima de muchas cosas.  Por encima de la distancia y el carnet de identidad.    Y ese amor peregrino se forjó a partir de los  carnavales , esa puerta que la  Tacita de Plata  entreabre a propios y extraños para que tomemos con ella un café cuando el sol va a morir en la  Caleta .   Pero por año que pasa, no sé con qué quedarme…   Serán los  carnavales  que llevo encima..  Serán las arrugas de mi piel.. O será que ya no se ni lo que quiero…   Porque… ¿con qué me quedo este año?   ¿Con las grandes, que son grandes porque lo llevan en la masa de la sangre… y todo lo que las rodea en sí las hacen grandes… o me quedo con las que no tienen nombre, pero también son carnaval?   ¿Me quedo con el chiste zafio y efectista del momento… o me quedo con la broma inteligente que tardo dos segundos en pillar?   ¿Me quedo con el otro concurso, el que se vive en redes sociales donde hay d...

Pasión..

  Poema dedicado al  Señor de Pasión Foto: Fran Silva Publicada en la revista "La Morada", número de mayo 2022 

Tiembla..

  Poema dedicado al  Cachorro de Triana Foto: Fran Silva Publicada en la revista "La Morada", número de mayo 2022 

Los Renacidos..

  Volver a nacer nunca es fácil.  Por el camino tienes que mudar de piel. Dejar miradas sin contestar. Mensajes que leer con lágrimas en los ojos.   Entre los recuerdos, miles de abrazos que ya no volverán. Miles de versos que ya no cantarás. Miles de palabras que ya no volverás a pronunciar.   Pero el  carnaval  todo lo puede. O al menos, lo maquilla para que así sea.   “Los Renacidos”  han sido lo que siempre han demostrado ser: el mejor grupo de carnaval que suena en Cádiz.    Con una  música  que te invita a cerrar los ojos.   Con una pluma cuyo tintero se ha desnudado por dentro y por fuera, y que ha vuelto a demostrar que se puede afilar los dientes con poesía de calle.   He disfrutado con ellos, al igual que en su día lloré en la lejanía.   Abrir cortinas y demostrarle al mundo que pueden seguir caminando por la vereda de las coplas ha sido su mayor premio.   Bajo el sol, vivirán nuevas aventuras, nue...

Vivir..

  Es el verbo que mas nos cuesta a los seres humanos de mascullar, y cuando lo hacemos, abrimos los ojos y observamos que lo hemos conjugado mal durante mucho tiempo atrás.   Vivir es lo mas fácil y a la vez lo mas difícil de la vida.   Vienes a este mundo sin pedirlo.  Te colman de atenciones y cuidados desde pequeño. Eres el  regalo  más bonito que sobre el mundo existe hasta que, de buenas a primeras, un día te das cuenta de que tienes que soltar la mano de aquello a los que quieres para seguir el resto del camino tu solo.   Y no hablo de tener que irte lejos y dejar a tu familia, a tus amigos, a tu barrio a un lado.   No.    Hablo de que un día te levantas, te asomas al espejo y sientes que estás vivo y que tienes que estarlo contigo mismo el resto de amaneceres que te queden por desnudar.   Porque esa es la clave de vivir: saber que estas sólo.   Que puedes tener dinero.  Unos padres con dinero.  Una pareja senti...

Una Estrella en la Plazuela..

  Hace unos días alguien me enseñó -entre lágrimas y sin voz-, que las casualidades no existen, sino que es  Dios  quién está detrás de todas las cosas que nos suceden, definiéndome esta circunstancia como las  diosidades del que manda .       Y una de esas  diosidades  se vivió el pasado sábado en la Plazuela, en torno a la  Esperanza  y la Virgen de la  Estrella , en una visita que hizo que la tarde sonriera.   El palio besó el dintel de esa puerta donde los sueños nanean sus costuras.   Tomás  pudo dar las gracias como capataz de un navío de rosas a esos hombres que fueron  peregrinos de esperanzas  cuando la vida se nos puso cuesta arriba.    Y mi niño gritó aquello de  guapa … mientras su padre se recogía la baba sin que nadie se diese cuenta.   Lo que se dijeron ambas dolorosas nunca lo sabremos.   Lo que las dos se dejaron de decir, tampoco.   Pero puedo as...