Ir al contenido principal

Entradas

Fuente de Salud..

Triana tiene en un rincón de su alma una fuente con cinco lágrimas que abren sus brazos de par en par para escribir -el último domingo de agosto-, la palabra Salud en los labios de un besamanos. Salud para el enfermo. Salud para que no enfermemos. Salud para que la enfermedad sea un recuerdo y que el tiempo la sepulte en el olvido. Ella, la fuente de esa Salud que dormita entre izquierdos, toma nota todos los días del año de los males que nos afectan, nos preocupan, nos hace mirar a la vida con desgana y una tarde de verano le echa la llave a su altar y nos toma del brazo para dar un paseo por la barandilla de su nombre mientras depositamos un " no te olvides de mí"  en sus oídos.  Todos necesitamos salud para vivir, y para vivir la necesitamos a Ella , a ese reverso vital que dibuja sombras sobre nuestros latidos, a ese contagio de vida que nos hace ver el vaso medio lleno de los días y bebérnoslo con los ojos abiertos, a esa orilla de sal que n...

Aquí... imposible

  Hace unos días, el Parlamento francés adoptó, de manera definitiva, la prohibición de los teléfonos móviles en sus centros de educación primaria y secundaria, cumpliendo así Emmanuel Macron una promesa de su campaña presidencial. Por lo visto, existen lugares en el mundo donde las promesas de los políticos se cumplen. Pero claro, se trata de Francia, un país que en este tema de los teléfonos y la educación lleva camino andado, puesto que ya en el año 2010 prohibió el uso de los móviles dentro de clase. Ahora, la prohibición se extiende a todo el periodo escolar, es decir, a todo el tiempo que el alumno permanezca en el centro educativo. Como maestro de escuela que soy, aplaudo esta ley y miro con envidia al país vecino, sabiendo que aquí esa prohibición sería imposible, ya que nuestro sistema educativo permite que tengamos -en un porcentaje cada vez más alto-, un alumnado en un estado de sobreprotección gracias a esos padres que tienen la sartén por el ...

Pequeños placeres..

         Es un placer ver cómo el sol agoniza cada tarde sobre el azul del mar mientras la hermana luna comienza a sombrear sus reflejos plateados sobre los suspiros robados a los zaguanes de la espera.   Ver un atardecer… Uno de esos pequeños placeres que tenemos a la vuelta de la esquina y que nos permite colorearle calmas, recuerdos y pellizcos al horizonte de la vida.  Sucede lo mismo cuando damos un paseo por la orilla o nos perdemos por Cádiz, cuando recibimos el mensaje de alguien preguntándonos “¿Qué tal estas?” , cuando desnudamos con pasión la piel de un buen libro… Sucede lo mismo cuando reímos en vez de llorar, cuando la soledad no se atreve a traspasar el umbral de la casa, cuando unas cuantas letras juntadas emocionan, enrabian, palpitan… Sucede lo mismo cuando le prestamos nuestros oídos a alguien, cuando salimos a correr por las mañanas, cuando leemos a Arturo Pérez Reverte o a Juan Carlos Aragón ; cuando canturre...

Juego de Tronos..

Si en Jerez de la Frontera se desarrollase la historia de Juego de Tronos , ya saben, la épica serie de la HBO, los “varas doradas” serían ese puñado de gobernantes que se traicionarían entre ellos para ostentar -sea como fuere-, el ansiado trono de poder. En este caso, el trono de poder residiría en pasar a la historia de nuestra Semana Santa por colocar el inicio de dicho trono en la Porvera.   Y miren ustedes por donde, unos cuantos “varas doradas” lo han conseguido, y el próximo año tendremos nuevo inicio para la Carrera Oficial en la calle más elegante de Jerez. Han bastado unos cuantos proyectos, unos cuantos ceses y masticar un par de hilos para que en unos meses tengamos una nueva foto en nuestro álbum de recuerdos y la hipoteca de 140 palcos, dejando claro que para ser consejero sólo hace falta ser un buen estratega.   En el camino, medio jerez-cofrade encabronado y pensando en dejar colgada la túnica la próxima cuaresma mientras que el otro med...

Qué lástima..

La sociedad en la que vivo está anestesiada. Pasa la mayor parte del día asomada a las ventanas del Facebook, del Twitter y del Instagram, y se ha olvidado de respirar por sí sola. Le han hecho creer que la vida se encuentra ahí, entre filtros y seguidores, y ella ha caído en esa trampa de luces y directos donde las arrugas y las tristezas no tienen cabida. Y ha caído en esa trampa porque somos unos borregos que vivimos con el cuello doblegado, porque nos conformamos con pagarle el sueldo a políticos corruptos y sinvergüenzas, y porque tenemos a nuestro alrededor una zona de confort amplia, muy amplia, con una libertad de expresión limitada, muy limitada, y con escasas armas para llevar a cabo una revolución como Dios manda. Los que mueven nuestros hilos lo saben y nosotros danzamos a su antojo, sino… ¿de qué sirve exhumar los restos de Franco o de Queipo de Llano si con el sistema andaluz de salud que tenemos esperar en una sala de hospital es coquetear con la mue...

En aquel tiro..

Recuerdo aquel tiro sin necesidad de cerrar los ojos... Anda tatuado en un rincón de mi memoria, dibujándose ante mí de manera nítida, clara, y cristalina cada vez que mis huellas se bañan al antojo de la luz del mar.  El mar… Ese césped encharcado donde el horizonte huele a eco de goles imposibles trazados con esperas de meriendas e impaciencias. En aquel tiro dejé impresa mis cicatrices de plazoleta, esas que sólo se curaron a la sombra de un balón de fútbol. En aquel tiro dejé que la imaginación volara libre. Como tiene que volar la imaginación. Sin miedo a regresar. Sin miedo a perderse. En aquel tiro dejé que mis huesos se cosieran a mi piel de futbolista de barrio, ese que jamás fue elegido en primer lugar pero que lucía con orgullo el número 8 a sus espaldas. Mi barrio… Un conglomerado de suspiros que albergaba un enjambre de chiquillos que -al caer el sol-, oían el silbato de las prisas para conformar cada tarde un equipo de héroes y otro de vi...

La Pastora..

Jerez guarda como un tesoro, entre sus muros y callejas, una de esas miradas hilvanadas por la pátina de la dulzura que nos hace entender -al mirarla-, el significado de la palabra amor. Amor por Ella. Amor hacia Ella. Amor entregado, sin remisión y a tumba abierta. Y es que Ella vive deshojando promesas entre piedras mudéjares y ecos de una plaza anclada en el tiempo. Ella acaricia con su aroma a pétalos a todo aquel que va a buscarla una vez que ve la puerta de la Iglesia de San Dionisio abierta. Ella convierte en alegría las penas de cada día, en calma la ansiedad de la noche, en fiesta el rezo. La Pastora de San Dionisio es un ejemplo pasional de entrega a María, sin fisuras, con el corazón latiendo a borbotones y la piel vaciándose en cada beso. Los pastoreños entienden la vida de otra manera, y la vida sería otra si la entendiéramos como la viven ellos. No es cuestión de aceptarlo o no. Es cuestión de respetar su forma de ver el mundo y su forma...