Ir al contenido principal

Entradas

Madres de Biblioteca

Pocas cosas hay sobre este mundo que se puedan comparar con la adrenalina que se siente justo en los instantes previos a estrenar una obra de teatro. Te sudan las manos. La sangre se desboca. El corazón resuena con fuerza… A algunos, esa adrenalina nos da la vida, no sabemos vivir sin ella y nos gusta caminar de vez en cuando por el alambre del riesgo y de lo inesperado.   Hace un par de semanas la volví a sentir, esta vez zarandeándome el alma al ver cómo cinco madres del Colegio del Cuco - “las madres de la biblioteca” - lograban superar sus miedos y se enfrentaban al público más exigente del mundo: el de los niños. En sus rostros vi la satisfacción de un trabajo bien hecho, de haber disfrutado con cada palabra, con cada gesto, con cada respuesta… En sus rostros se dibujó la palabra felicidad. Ni ellas mismas son conscientes aún de lo que hicieron durante el tiempo que estuvieron en escena, donde los alumnos y los profesores disfrutaron, participaron y ap...

Una eterna carta de amor..

Hay amores que están condenados a vivirse entre los pasillos que el silencio traza al caer la noche, y desde hace años el tuyo y el mío se andan escribiendo en el papel alejado de lo callado, en el papel roto de lo guardado, en el papel trasparente de lo silenciado. Cuando nadie nos ve, tu y yo buscamos una marisma de luz para contarnos cómo nos va la vida, dónde se remarcan las horas de nuestras pisadas y a qué sabe el aire de tenernos y no tenernos.   La última vez que te busqué la mirada, apenas pude aguantártela; las cicatrices pesaban y los recuerdos se entretuvieron en hilvanar una nueva piel para mudarme al paraíso de tu cintura. Pero hoy -al igual que aquel mediodía-, atraviesa por mi mente ese escalofrío ardiente de Tu nombre… y sigo pensando que nos debemos un paseo por los tejados carcomidos de los besos. Y es que Tú sigues siendo ese cielo celeste de esperanzas que mayo persigue para saldar promesas.. Tú sigues siendo el centro de todos los cami...

Albero de adoquines..

El jerezano de a pie suele sacar pecho sobre el albero del Parque González Hontoria una semana al año y, con una copita en la mano sentenciar aquello de “Jerez tiene la mejor feria del mundo.” Puede que en parte lleve hasta razón, sino fuera porque esta misma expresión la utiliza también para definir sus otras grandes fiestas, véase Semana Santa y Navidad. El ombligo del jerezano es así. Y el mundo lo sabe. Durante una semana, el jerezano aparca su malestar económico y social, saca del armario sus mejores galas y ronea por el recinto ferial, ya sea de día o de noche, como solo un jerezano sabe hacerlo. Durante una semana, el jerezano paraliza su rabia con su propia vida y se desplaza a esa otra ciudad de caballos y farolillos para ahogar sus penas en bailes de sevillanas. Durante una semana, el jerezano presume de amigos de siempre, aumenta su lista de contactos y brinda por la amistad con rebujito , esa poción mágica que sofoca el calor de manera maravill...

Álvaro, mucha suerte..

“JREZANOS EN ACCIÓN” es una nueva formación política que lidera el que otrora fuera hermano mayor de la Hermandad de la Soledad, Álvaro de la Calle Cánovas. Si Dios quiere, concurrirá a las próximas elecciones municipales para aportar sensatez y sentido común al deplorable panorama político que vive Jerez.        Pero, querido Álvaro, permíteme que te diga algo. De antemano, tienes mi voto, tienes mi confianza y tienes a alguien cerquita para decirte las cosas a la cara, tanto si los haces bien al ostentar el sillón de la calle Consistorio, como si haces lo mismo que tus predecesores.   Yo creo en las personas. No en las siglas. Y tu mirada me basta para confiar en ti. Pero… que nunca se te olvide escuchar al pueblo llano, ese que no llega a fin de mes, ese que paga sus impuestos y ve cómo sus calles están sepultadas en mierda, ese que se piensa dos veces si coger un autobús urbano por miedo a que pueda salir ardiendo en mitad de su ...

Y sigue girando...

El otro día tuve que explicarles a mis alumnos de 2º de Primaria el movimiento de rotación del planeta Tierra, utilizando para ello un globo terráqueo y un flexo. Elementos tradicionales a la hora de enseñar que les permitió asimilar de manera sencilla el concepto del día y la noche, y que dejó en el aire la frase “ profe, al mundo no lo para nadie...” Cuanta verdad llevaba este lapidario e inocente pensamiento porque, mientras una parte del mundo brinda estos días entre faralaes, y la otra parte del mundo guarda nostalgias de azahares en altillos y recuerdos, el mundo en sí sigue acabando con la vida de cientos de inocentes con rabia, saña y prepotencia, jugando a ser Dios sobre el mapamundi del dinero. Mientras una parte del mundo sigue discutiendo de manera acalorada por temas futbolísticos, el mundo en sí sigue impasible y condescendiente ante la poca vergüenza de todos esos políticos que nos siguen robando, recortando, y pisoteando las ganas de vivir, de ser, d...

Volver a narrar..

Yo de pequeño soñaba con contarle al mundo cómo se vive la Pasión, Muerte y Resurrección desde la ciudad del duende amontillado cuando el azahar perfuma sus calles y la fe se pasea por los adoquines del tiempo.    Y cuando otras puertas se me cerraron, y pensaba que este año mi voz se silenciaría para siempre, Enrique Gallego me abrió de par en par el salón de su casa y me invitó a que fuera feliz. Porque eso es lo que he sentido esta Semana Santa en medio de la Plaza del Arenal, micrófono en mano, viendo cómo todas las imágenes de nuestra peculiar pasión venían a mi encuentro. He sido feliz Enrique, muy feliz por tu culpa. Porque no me ha importado sentirme observado cuando de siempre he querido pasar desapercibido. Porque me ha gustado verte trabajar y ver cómo te dejas el alma en cada uno de tus proyectos. Y porque he sentido cómo la gente que estaba lejos se emocionaba con este simple juntaletras que sólo ha contado cómo le late el alma a n...

Dejadme soñar...

Dejadme soñar con un Hombre que hace más de dos mil años expiró por mis pecados y abrió con su mandamiento de barro -de par en par-, las puertas de los azahares y los racheos silentes sobre los adoquines de mi ciudad… Dejadme soñar con nazarenos saliendo de casa de sus padres, con bolas de aluminio solapadas a goterones de cera, con saetas que hacen que el aire guarde silencio y los balcones tiemblen entre quejíos … Dejadme soñar con izquierdos que se van tatuando en el recuerdo de mi infancia, con la bulla de Tornería, el abrazo de Pozuelo, la luz con sabor a oleo que la tarde dibuja sobre la calle Bizcocheros… Dejadme soñar con reviras en las que se concentran las cuatro estaciones del año, justo en ese instante en el que los cuatro zancos del paso se rebuscan por dentro… Dejadme soñar que me refugio, me amparo y calmo la sed que a veces me ahoga el día a día cuando bebo calladamente de una lágrima aguada… Dejadme soñar con una locura humillada por un sí qui...