Ir al contenido principal

Entradas

¿Quién es ese?

              Circulan un par de videos por internet donde se les pregunta a unos cuantos jóvenes por la figura y el legado que deja tras de sí el presidente Adolfo Suarez. Son una muestra más de nuestra excelente incultura y de la poca ternura que todos le ponemos a algo tan importante y tan esencial como es la historia de nuestra patria, esa que lamentablemente soterramos cada día entre odios y memorias históricas. Les invito a que se pasen a verlos cuando ustedes quieran; quizás sientan lo mismo que yo sentí la otra tarde al verlos: vergüenza ajena. Vergüenza ajena ante las respuestas que libremente estos jóvenes daban, sin ningún tipo de pudor o decoro. Vergüenza ajena ante la actitud chulesca que presentaban estos mismos jóvenes a los que España y su pasado se las trae al pairo. Vergüenza ajena porque de un plumazo sepultaron el recuerdo del que con sus propios ojos entendió que “ la concordia fue posible ”. Los maestr...

Jamás te acostumbras

        La vida quiso que un día me viera estudiando para tener en mi pared el título de maestro. Y me sentí tan a gusto estudiando esa carrera que no contento con una, hice dos; así que podría decir que soy maestro por partida doble y que sólo me falta la pared para colgarlos. Por lo visto -y por lo sabido-, ser maestro en Jerez está envuelto de leyendas taurinas y mucha guasa ribeteadas con gotas de envidia, leyendas y envidias que antes rebatía y a las que desde hace tiempo hago oídos sordos. Pero aunque parezca un ejercicio de desnudez sensata, antes que maestro soy persona.  Y como todas las personas tengo atardeceres bohemios y cielos nublados de estrellas, seco lágrimas a escondidas y envuelvo sonrisas en cualquier plazoleta, me ahoga esta puñetera crisis y colecciono sueños que se me escapan de entre las manos,…    Y esta semana que hoy domingo pide descansar es quizás cuando más persona que maestro soy. Porque por much...

Te debo una

            El primer lunes de Cuaresma la imagen de Jesús Nazareno salió de su capilla de San Juan de Letrán, primero para ir al Alcázar y luego para  visitar la Santa Iglesia Catedral, presidiendo este año el Vía-Crucis que anualmente organiza la Unión de Hermandades de nuestra ciudad. Como hermano de Jesús que soy desde el principio de los tiempos viví una jornada de felicidad absoluta, puesto que el cosquilleo que llevaba todo el día metido en mi barriga delataba que era un día grande para mi hermandad y para los míos. Desde que la mañana asomara sus destellos por la Alameda Cristina comenzó a dibujar sobre el óleo de la ciudad una tarde de ensueño para que todo un pueblo pudiera disfrutar de un Jesús que a nadie le dijo que no, y de un cortejo que a todo aquel que llegaba les abría sus brazos de par en par para que se acomodara en cualquiera de sus rincones.   Guardaré eternamente en mi memoria el instante de la salida; esa l...

Mujer "trabajadora"

Al llegar ciertas efemérides al borde del calendario los dientes me chirrían porque una vez más se pone sobre la mesa que al ser humano le falta personalidad y que éste carece de cultura para ciertas cosas. Un ejemplo de esta falta de personalidad lo pudimos ver hace unas semanas con el Día de los Enamorados; todos estamos en desacuerdo con el mismo creyendo que los hipermercados sólo quieren sacar dinero a costa de nuestro amor, pero todos ese día pisamos estos establecimientos para regalar flores, bombones, perfumes… más por miedo que por verdadera pasión. Y un ejemplo de que carecemos de cultura para ciertas cosas lo pudimos ver ayer gracias a los fastos que se le dio al Día Internacional de la Mujer Trabajadora, eliminándose de manera sutil este adjetivo de “trabajadora” en la mayoría de las fotos y montajes que circulaban por las diferentes redes sociales de internet. Vamos a ver si con esto que voy a exponer en esta columna no hiero sensibilidades: mi intelecto d...

También soy andaluz

Cada vez que se acerca el día de Andalucía me viene a la memoria el recuerdo de mi buen amigo Fernando. Por avatares de la vida este amigo estudió alemán, sabiendo bien pronto que su futuro profesional estaría cerquita de Angelita Merkel, dejando atrás familia, amigos, sueños,…y las puestas de sol de su Valdelagrana natal.  Antes de establecer sus latidos en tierras germanas se pasó un verano  haciendo camas en la zona uno de Londres para aprender a conjugar perfectamente el verbo to be en presente, en pasado y en futuro. Y decía que suelo acordarme de él porque una vez me contó que tras una jornada laboral coincidió con otros españoles en un pub inglés y que cuando supieron que era andaluz daban por hecho que tendría gracia, arte y compás para venderse por dos pesetas echando una pataita en un improvisado fin de fiesta.   Esa noche se le quedó clavada en algún rincón de su memoria y cuando regresó a casa aprovechaba cualquier charla para embriagars...

Golpe de Estado

Crecí con la frase esculpida a fuego en los labios de algunos maestros y admirados escritores que dice aquello de que un pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla. Cada vez que la escucho me acuerdo de aquel profesor de Historia al que le dije que los pueblos pasan olímpicamente de su propia historia y lo que menos le gusta hacer a un sociedad es girar su cabeza para ver el camino que va dejando tras de sí. Quince años después sigo firme en mis convicciones. La prueba la tengo en la efemérides que se celebra hoy, ya que estoy seguro de que pasaría inadvertida para la mayoría de nosotros si no fuera por el bombardeo que los medios de comunicación le darán desde primera hora de la mañana. Supongo que a algunos estamentos de poder les interesará que no nos olvidemos lo que pasó aquel 23 de febrero del año 1981, pero permítanme que me quede con lo esencial: los gritos de Tejero y los disparos que aún se conservan en el Congreso de los Diputados. ...

Días de fiesta

Apareciste en mi vida de repente, sin apenas hacer ruido, caminando de puntillas para no despertar a una mañana que se estaba vistiendo de festejos con los pliegues de tu mirada. El camino que hemos recorrido desde entonces no ha sido fácil; ha habido miedos y dudas que como buenos seres humanos pidieron refugio en nuestras cinturas y hemos sido cómplices el uno del otro para taparle la boca a unos cuantos envidiosos que jamás le ganaran la batalla al sol cuando éste se pierda por el horizonte. Podría contaros cómo es la mujer que la vida me ha regalado, pero permitidme que guarde silencio para seguir anclándome a sus manos cuando la multitud ocupe las calles y dejadme que busque el roce de sus dedos en el momento en el que las aceras caminen vacías. Me siento el ser más grande de la tierra cuando estoy a su lado, y cuando estoy a su lado me falta tierra por muy grande que ésta sea para poder sentirla.   Sus ojos son la armadura que protegen a los míos, en su b...