Ir al contenido principal

La "prima Kimberly"



Este año tenemos en el cole donde trabajo a una compañera de intercambio llamada Kimberly, que es una nativa de Liverpool muy apañá, que lleva los mofletes rojitos como el color de su bandera como buena hija de Rey Carlos de Inglaterra.

 

Kimberly ya ha probado el puchero, la pringá y el pescaito de la plaza; ha vivido en sus carnes unas cuantas zambombas y con mucho entusiasmo fue conmigo a la recogida de la Cena, encantándole que fuera tan tempranito y que una leve lluvia amenazara la jornada; le dije que eso fue cosa de Natera para que ella se sintiera como en casa. 

 

En esos días la hemos estamos preparando para que viva la feria en todo su esplendor; y mientras las compañeras le han apañado un traje de gitana low cost, la directora le pidió un mantoncillo de lunares cambembos por el SHEIN que aún no ha llegado. A mí me ha tocado enseñarle a bailar sevillanas, y los padres le han dado consejos sobre cómo ir, estar y salir (sobre todo salir) del bendito Real de la Feria.

 

Así, ella ya sabe que aquí lo importante es llevar bien puesta la flor en la cabeza, importando el tamaño y no tanto si combina o no con los volantes del traje. 

 

Que tiene que montarse en un coche de caballos y saludar cual Reina Emérita, y se tiene que hacer mil fotos paseando por las casetas como si esto fuera la Pasarela Cibeles. 

 

Le hemos dicho que el síntoma de que todo va bien será cuando se descalce, beba rebujito como el que bebe agua santificada y comience a saludar a los porteros de las casetas como si fueran primos segundos; y si ya es capaz de cantar con algún grupito, estará cerca de que le demos el Caballo de Oro.

 

Que estos días se tiene que despreocupar del reloj, que pagar media hipoteca por una tortilla y unos pimientos es lo normal y que se tiene que tomar uno o dos cocos aguados mientras espera la cola del taxi. 

 

Ayer a eso de las ocho de la tarde la vi montada en el Ratón Vacilón, extremadamente feliz y sé que mañana tiene entradas para los toros.

 

Ainsssss prima Kimberly… tenemos tanto que aprender de ti.

 

Nosotros no aprenderemos inglés, pero tu seguro que regresarás pronto a Jerez; aunque sea para comprar turrón.

 

P.D.: artículo publicado en VIVA JEREZ el pasado 22 de mayo del año 2025

 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yo me enamoré de ti..

           Permíteme que levante la mano y que escriba lo que mi corazón siente cuando tu nombre seduce una vez más a mis labios. Permíteme que sea un arrabalero más entre la chusma selecta que escoge tus canciones para poder vivir sin anclajes sobre los atardeceres apaleados de este mundo.   Permíteme que me empape una vez más de tu pluma, del brillo bohemio de tus ojos, de tus muñecas condenadas, atadas y maniatadas a una guitarra y que sólo se liberan cuando tu voz le susurra a Cádiz que esa costilla de tierra millonaria es tu única patria, tu único cielo, tu único universo. Ser de ti es un lujo que la vida me tenía reservado en la esquina   de un pasodoble interminable, de esos que tú compones sin miedo, sin coloretes, sin purpurina caduca y sin febrero que deshojar, y que cuando mi garganta me lo canta por lo bajini, mi piel se eriza y se desgarra como si yo fuera un nostálgico comparsista que se la da de artista.   ...

Se muere...

El centro de Jerez se muere. Está sentenciado. No tiene remedio; lleva meses desahuciado, y sólo falta poner sobre su lápida vital la fecha de su defunción. Duele escribir con la cólera entre los dedos y la impotencia en los labios, pero más duele ver como el jerezano de a pie mira para otro lado y saca su mirada conformista una vez más. Y como yo escribo en base a lo que siento, y de conformista ya me queda poco, junto palabras desde la rabia, la furia y la resignación que me trasmiten los ojos de esos amigos que en su día apostaron sus ahorros y sus sueños en levantar un negocio en el centro, … y ahora ven cómo el centro se va convirtiendo en un desolador cementerio. Y ya saben lo que uno encuentra cuando visita campo santo: recuerdos, nostalgias, humedades, … Quizás por eso las grandes firmas huyan despavoridas de sus enclaves estratégicos sin mirar atrás, antes de que sus clientes les paguen con coronas de flores. Quizás tenga que ver algo las chapuzas de a...

Un eterno hombre COBARDE... y sus ETERNOS hombres bonitos

Cádiz, ven.. déjame que te tome de la cintura para dar un paseo por la orilla de tus susurros, y permíteme que dibuje sobre la caricia de cada ola la historia de un niño que se hizo grande entre cobardes y milagros . Prometo que no te entretendré mucho.. Sé que llevas unos días cosiéndole al atardecer sombras y ecos donde los suspiros pedirán perderse entre tipos y coloretes; sé que estas sacándole brillo a los zaguanes de las casapuertas para que las voces que hablan por ti contagien de vida a propios y a extraños; sé que te están dejando reluciente ese castillo de papelillos donde las ilusiones se maquillan con esperas y nervios;… pero yo necesito contarte la historia de uno de los tuyos. Así que, descálzate y ponte cómoda.. Se trata de uno de esos requiebros al que tú le distes la vida -un mes de febrero-, y que nació con el don de quererte y de llevarte entre sonrisillas por todos los confines del mundo. Se trata de uno de esos locos de atar que doremif...