Ir al contenido principal

Eternamente... Soledad

 

Podría contaros que la soledad es ese frío que recorre tu cuerpo cuando la luna pinta desalientos sobre las alcobas;

Podría deciros que la soledad es ese grito enrabietado que ni el propio eco devuelve por miedo a quedarse a oscuras. 

Podría confesaros que la soledad es ese pellizco que acaricia el alma cuando te giras y ves que nadie ha pisado las huellas de tu camino.

Pero la Soledad, para todos los que estamos aquí, es mucho más que todo eso.

Durante algunos años en el salón de una casa de la zona sur, entre paredes con humedades, calichas en las esquinas y no más de treinta metros cuadrados, reinó el azulejo de una Virgen que -eternamente-, debía de llevar la Soledad hilvanada a su nombre.

Los encargados de tintar su rostro sobre aquella loza de cerámica le contaron una lágrima nueva surgida de sus ojos -rotos e hinchados de tanto sufrir-, cuando vieron acabado aquel trabajo.

Al verlo, desecharon aquel azulejo pues pensaron que sería un error de fábrica y nadie querría tenerlo en su poder sin reparar que aquella lágrima surgió del lagrimal de aquella Virgen cuando pensaba que su destino sería el escuchar –eternamente-, silencios y calamidades. 

Pero una mañana de mayo aquel azulejo olvidado fue a cobijarse entre los brazos de una humilde familia que al ver que bajo su manto traía una buena nueva contrajeron la deuda eterna de quererla para siempre haciéndole olvidar el sabor de la soledad. 

Y así, encargaron para este azulejo el mejor de los marcos posibles; lo colocaron con sumo cariño en el mejor lugar de la casa; y cada noche algún miembro de esta morada se despedía de el con un guiño pidiéndole que siempre le acompañara. 

Por su parte, cada vez que la mañana se pintaba coloretes entre las macetas, la señora de este azulejo ponía el oído para escuchar las risas y los lamentos, los dimes y los diretes, los abrazos y los tormentos que iban conformando el día a día de esta familia que como podía iba recorriendo los renglones torcidos que a veces Dios traza en los surcos del aire. 

Con el tiempo, aquella lágrima ahogada surgida de aquel pensamiento fue desapareciendo poco a poco pues la dueña de este azulejo se sentía como una más de la casa, borrándose del todo algunos años después cuando tuvo la suerte de ser el primer objeto que pisara las paredes de una nueva casa, de una nueva ilusión, de un nuevo hogar. 

Ellos se anclaron a la Soledad, y la Soledad les tendió la mano para que juntos recorrieran los adoquines de la fe, esa que  nos hace mirar un azulejo, un simple clavo o la fotografía de este cartel bajo la mirada de encontrarnos en ellos a la que le dio la vida al Hijo de Dios.


Madre y Señora de la Por-Vera…  

Eternamente sostendrás

un clavo de su condena

pellizcándote las venas

con su recuerdo,… Soledad.

 

Madre y Señora de la Por-Vera…  

Eternamente llevarás

un puñal entre tus manos

silenciando los arcanos

bajo estos cielos,… Soledad.


Madre y Señora de la Por-Vera…  

Eternamente despertad

del sueño inacabado

de ver a Jesús anclado

sobre tu pecho,… Soledad.

 

Madre y Señora de la Por-Vera…  

Eternamente llorarás

entre lágrimas de marfil

navegando como un candil

por tus mejillas,… Soledad.

 

Madre y Señora de la Por-Vera…  

Eternamente entenderás

la Victoria de su nombre

el Hijo que se hizo Hombre

bajo tu Gloria,… Soledad.


A partir de ahora, que cada uno de los aquí presentes busque su propio azulejo.

Quizás lo encuentren en este cartel. Disfrútenlo. 

Buenas tardes.

Presentación Cartel Grupo Acólitos Tarsus


15. marzo. 2014

Comentarios

Entradas populares de este blog

Yo me enamoré de ti..

           Permíteme que levante la mano y que escriba lo que mi corazón siente cuando tu nombre seduce una vez más a mis labios. Permíteme que sea un arrabalero más entre la chusma selecta que escoge tus canciones para poder vivir sin anclajes sobre los atardeceres apaleados de este mundo.   Permíteme que me empape una vez más de tu pluma, del brillo bohemio de tus ojos, de tus muñecas condenadas, atadas y maniatadas a una guitarra y que sólo se liberan cuando tu voz le susurra a Cádiz que esa costilla de tierra millonaria es tu única patria, tu único cielo, tu único universo. Ser de ti es un lujo que la vida me tenía reservado en la esquina   de un pasodoble interminable, de esos que tú compones sin miedo, sin coloretes, sin purpurina caduca y sin febrero que deshojar, y que cuando mi garganta me lo canta por lo bajini, mi piel se eriza y se desgarra como si yo fuera un nostálgico comparsista que se la da de artista.   Juan Carlos , cuando la vida se me tuerc

Se muere...

El centro de Jerez se muere. Está sentenciado. No tiene remedio; lleva meses desahuciado, y sólo falta poner sobre su lápida vital la fecha de su defunción. Duele escribir con la cólera entre los dedos y la impotencia en los labios, pero más duele ver como el jerezano de a pie mira para otro lado y saca su mirada conformista una vez más. Y como yo escribo en base a lo que siento, y de conformista ya me queda poco, junto palabras desde la rabia, la furia y la resignación que me trasmiten los ojos de esos amigos que en su día apostaron sus ahorros y sus sueños en levantar un negocio en el centro, … y ahora ven cómo el centro se va convirtiendo en un desolador cementerio. Y ya saben lo que uno encuentra cuando visita campo santo: recuerdos, nostalgias, humedades, … Quizás por eso las grandes firmas huyan despavoridas de sus enclaves estratégicos sin mirar atrás, antes de que sus clientes les paguen con coronas de flores. Quizás tenga que ver algo las chapuzas de a

Un eterno hombre COBARDE... y sus ETERNOS hombres bonitos

Cádiz, ven.. déjame que te tome de la cintura para dar un paseo por la orilla de tus susurros, y permíteme que dibuje sobre la caricia de cada ola la historia de un niño que se hizo grande entre cobardes y milagros . Prometo que no te entretendré mucho.. Sé que llevas unos días cosiéndole al atardecer sombras y ecos donde los suspiros pedirán perderse entre tipos y coloretes; sé que estas sacándole brillo a los zaguanes de las casapuertas para que las voces que hablan por ti contagien de vida a propios y a extraños; sé que te están dejando reluciente ese castillo de papelillos donde las ilusiones se maquillan con esperas y nervios;… pero yo necesito contarte la historia de uno de los tuyos. Así que, descálzate y ponte cómoda.. Se trata de uno de esos requiebros al que tú le distes la vida -un mes de febrero-, y que nació con el don de quererte y de llevarte entre sonrisillas por todos los confines del mundo. Se trata de uno de esos locos de atar que doremif